12 de julio de 2025

Uso y responsabilidad de la IA

En este episodio, exploramos los desafíos y las mejores prácticas para el uso consciente de la IA en nuestra vida diaria. Desde la protección de la privacidad hasta la lucha contra los sesgos en los algoritmos, hablamos sobre cómo podemos aprovechar todo su potencial mientras evitamos sus riesgos. ¡No te lo pierdas!

Tambien hemos realizado una encuesta y estas son las respuestas:

1-

Las respuestas tomadas sobre ¿quién debería ser responsable de las decisiones tomadas por una IA?. Son un 56% la empresa que desarrolla la IA, el 24% los usuarios finales de la IA y el 20% la misma, como una entidad autonómica.

2-

Las respuestas tomadas sobre, ¿el impacto que tiene la IA en la toma de decisiones éticas?.Son un 22% de las respuestas en la toma de decisiones imparciales sin influencia humana, el 32% de las respuestas es la ia no tiene capacidad para tomar decisiones éticas y el otro 46% es la ia puede ser diseñada para seguir principios éticos.

3-

Las respuestas tomadas sobre, ¿cuál es un riesgo potencial de delegar decisiones importantes a la IA?. Son el 32%, la IA puede procesar datos de manera más eficiente que los humanos, el 30%, la IA puede perpetuar sesgos presentes en los datos de entrenamiento y el 38%, la IA siempre tomará decisiones más rápidas y precisas que los humanos.

4-

Las respuestas tomadas sobre, ¿cómo debería regular el uso de la IA para evitar problemas éticos?. Son el 24%, no es necesario regular la IA, ya que es una tecnología natural, el 36% a través de leyes internacionales que definen claramente cómo y cuándo usar la IA y el 40%, dejando que las empresas implementen sus propias normas y prácticas éticas.

 

5-

Las respuestas tomadas sobre, ¿es la IA capaz de reemplazar completamente el juicio humano en áreas como la medicina?.

El 14% es, si, la IA puede analizar datos médicos de manera mas precisa que los humanos, el 28% es, no, siempre es necesario que un profesional humano supervise y valide las decisiones de la IA y el 56% es, si, porque la IA puede realizar diagnósticos más rápidos y eficientes sin  la intervención humana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *