12 de julio de 2025

Entre pantallas y amenazas

·Todos hemos oído hablar del ciberacoso, aunque sea de manera indirecta, pero es posible que no tengamos una comprensión plena de lo perjudicial que puede llegar a ser. Este fenómeno, que ha cobrado una relevancia alarmante en los últimos años, afecta a miles de personas, especialmente a adolescentes y jóvenes, y puede tener consecuencias devastadoras para quienes lo sufren.

·En este nuevo episodio de Onda Perillán, realizado por tres estudiantes de 1º de Bachillerato, abordaremos el tema del ciberacoso, profundizando en su importancia, las consecuencias que acarrea, y las formas de actuar frente a situaciones reales. Además, compartiremos ejemplos de casos que han tenido lugar en distintas partes del mundo, para ilustrar la magnitud del problema. Si te preguntas cómo actuar en caso de ser víctima o testigo de un caso de ciberacoso, este es el lugar adecuado. En este espacio, exploraremos posibles soluciones y te orientaremos sobre las mejores prácticas para enfrentar y resolver estas situaciones de manera efectiva.

·Nuestro objetivo en este episodio es concienciar a la audiencia sobre la necesidad de actuar con rapidez, responsabilidad y eficacia ante el ciberacoso. Queremos informar sobre qué es realmente esta problemática, cuáles son sus graves consecuencias y cómo puede impactar la vida de quienes lo experimentan. La adolescencia y la juventud son las franjas de edad más vulnerables, ya que son las generaciones más digitalizadas y, por lo tanto, las más expuestas a este tipo de acoso en el entorno virtual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *